Tipos de Rutina de Gimnasio ¿Cuál Elegir?
Elegir la rutina de entrenamiento adecuada puede ser un desafío, especialmente para quienes están comenzando. En este artículo, te explicaremos los tipos de rutina de gimnasio según tu nivel de experiencia y la frecuencia con la que puedes entrenar a la semana.

¿Por qué es importante elegir la rutina adecuada?
Seleccionar la rutina de entrenamiento correcta es clave para maximizar resultados y evitar lesiones. Una rutina bien estructurada te permitirá:
- Adaptarte a tu nivel de experiencia.
- Aprovechar mejor tu tiempo en el gimnasio.
- Evitar el sobreentrenamiento o el estancamiento.
- Progresar de manera constante y segura.
Ahora, veamos los diferentes tipos de rutinas según tu nivel y disponibilidad de tiempo.
RUTINAS PARA PRINCIPIANTES (0-6 MESES)
Si eres nuevo en el gimnasio, necesitas una rutina que te ayude a ganar fuerza, mejorar la técnica y acostumbrarte al entrenamiento. Estas son las mejores opciones:
1. Rutina Full Body (3 días a la semana)
Ideal para: Principiantes con poca experiencia.
- Trabaja todo el cuerpo en cada sesión.
- Se enfoca en ejercicios básicos como sentadillas, press de banca y peso muerto.
- Se recomienda entrenar lunes, miércoles y viernes.
DESCARGAR EJEMPLO RUTINA FULLBODY
2. Rutina Torso-Pierna (4 días a la semana)
Ideal para: Quienes tienen un poco más de tiempo y quieren una división equilibrada.
- Días de entrenamiento: lunes, martes, jueves y viernes.
- Se divide en días de entrenamiento de torso (pecho, espalda, hombros, brazos) y pierna (cuádriceps, femorales, glúteos, pantorrillas).
- Permite enfocarse mejor en cada grupo muscular sin sobrecargarse.
RUTINAS PARA INTERMEDIOS (6 MESES – 2 AÑOS)
Si ya tienes algo de experiencia, es momento de aumentar el volumen e intensidad del entrenamiento.
3. Rutina Weider (5-6 días a la semana)
Ideal para: Personas que pueden entrenar casi todos los días y quieren enfocar más volumen en cada músculo.
- Se entrena un grupo muscular diferente cada día.
- Ejemplo de distribución:
- Lunes: Pecho y tríceps
- Martes: Espalda y bíceps
- Miércoles: Piernas
- Jueves: Hombros
- Viernes: Brazos o día extra de pierna
- Sábado: Día opcional o descanso
- Mayor volumen de entrenamiento en cada grupo muscular.
4. Rutina Push-Pull-Legs (PPL) (6 días a la semana)
Ideal para: Aquellos que desean entrenar con alta frecuencia y recuperación adecuada.
- Se divide en tres días:
- Push (empuje): Pecho, hombros y tríceps.
- Pull (tirón): Espalda y bíceps.
- Legs (piernas): Cuádriceps, femorales y glúteos.
- Se repite dos veces a la semana, por ejemplo:
- Lunes: Push
- Martes: Pull
- Miércoles: Legs
- Jueves: Push
- Viernes: Pull
- Sábado: Legs
- Permite entrenar cada grupo muscular dos veces por semana, lo que optimiza el crecimiento muscular.
RUTINAS PARA AVANZADOS (+2 AÑOS)
Si llevas más de dos años entrenando y buscas mejorar detalles específicos, puedes probar rutinas avanzadas.
Rutina de Especialización
Ideal para: Quienes quieren mejorar un grupo muscular específico.
- Se enfoca en dar mayor volumen y frecuencia a un grupo muscular rezagado.
- Ejemplo: Si el objetivo es mejorar las piernas, se pueden entrenar 3 veces por semana con diferentes enfoques (fuerza, hipertrofia, resistencia).
Rutina Híbrida (Frecuencia 2-3 en músculos clave)
Ideal para: Avanzados que buscan el equilibrio entre volumen y frecuencia.
- Combinación de Weider y PPL.
- Algunos grupos musculares se trabajan dos veces por semana mientras que otros una vez.
- Permite mantener un alto nivel de intensidad sin fatiga excesiva.
¿Cómo elegir la mejor rutina para ti?
Antes de seleccionar una rutina, considera los siguientes aspectos:
- Nivel de experiencia: Si eres principiante, empieza con rutinas simples y progresivas.
- Frecuencia semanal: Si solo puedes ir 3 veces, opta por full body; si puedes 6 veces, una PPL puede ser mejor.
- Objetivos personales: Definir si buscas ganar fuerza, hipertrofia o resistencia.
- Tiempo disponible: Rutinas como Weider requieren más días en el gimnasio, mientras que full body optimiza el tiempo.
Conclusión
Elegir la rutina de gimnasio adecuada depende de tu experiencia, tiempo disponible y objetivos. Si eres principiante, comienza con una rutina Full Body o Torso-Pierna. Si eres intermedio, puedes probar Weider o PPL. Y si eres avanzado, una rutina de especialización puede ser la mejor opción. Lo importante es mantener la constancia y ajustar la rutina según tu progreso. ¡Elige la que mejor se adapte a ti y disfruta del proceso de mejora en el gimnasio!
FAQs
Si eres principiante, lo ideal es comenzar con una rutina de cuerpo completo (Full Body) 3 veces por semana. Esta rutina te ayudará a desarrollar una base de fuerza y resistencia sin sobrecargar los músculos.
Principiantes: 2-3 días por semana (Full Body).
Intermedios: 3-5 días por semana (Torso-Pierna o Push-Pull-Legs).
Avanzados: 5-6 días por semana (Weider o Rutinas Especializadas).
Para la hipertrofia muscular, se recomienda la rutina Weider (dividir los grupos musculares en distintos días) o la Push-Pull-Legs (PPL), entrenando cada grupo muscular al menos 2 veces por semana.
Para perder grasa, lo mejor es una combinación de rutinas de fuerza (como Full Body o PPL) con ejercicio cardiovascular (HIIT o LISS). Entrenar al menos 4 días por semana y mantener una dieta adecuada es clave.
Lo recomendable es seguir una rutina entre 6 y 12 semanas antes de cambiarla. Sin embargo, si notas que dejas de progresar o te aburres, puedes modificar algunos ejercicios o la distribución de los días.
Debes notar progresos en tu fuerza, resistencia y composición corporal. Si después de varias semanas no ves mejoras, puede que necesites ajustar la carga, el volumen de entrenamiento o la alimentación.
